El Mail Marketing es la mejor estrategia de marketing (si lo hacemos correctamente) veamos por que.
La idea del marketing es convencer que solucionamos una necesidad. Para ello acompañando a nuestro servicio o producto, el mensaje es sumamente importante, mensaje; visual, auditivo, kinestesico.
Para llevar este mensaje pasamos del mercadeo “tradicional” Periódicos, radio, volantes, vallas, globos aerostáticos, voceo o perifoneo en camiones o camionetas, o el pregón a al marketing digital; facebook e Instagram ads, google ads, presencia en medios digitales, redes como youtube, spotify…etc.
Pero sé, que en la mayoría de las ocasiones dejamos de lado la que considero, la mejor práctica. El Mail Marketing.
OJO– mail marketing — no enviar un correo con una oferta o promoción.
Base de datos
Una estrategia de mail marketing debe pasar por tener una bases de datos depurada. Es decir una buena segmentación.
– Pero profe yo tengo una base de datos que he cosechado durante años, ¿es una buena base de datos? …puede que si, pero muy probablemente no.
– ¿Y qué hago? Tu primer correo de la campaña debe ser preguntando si quieren recibir información de valor. Que se suscriban o que se den de baja o cancelen la suscripción. Los que queden, esos son lo buenos.
– Pero profe, yo no tengo base de datos de mi negocio, estoy empezando, pero si tengo seguidores en instragram. ¿qué hago?
Sencillo, hace poco publicamos un post en el blog y en la redes y un capitulo del podcast sobre los CTA (call to action), revisa los siguientes enlaces:

Invita a tus seguidores que te dejen sus correos electrónicos (quizás correo y nombre cuando mucho decir), puedes hacer publicidad en redes para conseguirlos, puedes, por ejemplo regalar contenido en forma de un ebook, guía o un checklist… y solicitar esos datos para enviarlo.
Estructura del correo
Ya con esa base de datos es momento de darle cariño. Periódicamente, diariamente, interdiario, semanalmente… más de allí no envía un correo. Ahora sobre la estructura, el estilo de redacción hay mucha teoría, el siguiente episodio hablaremos especificamente de este punto.
Pero hay una regla que podemos decir general,
- introducción del email
- el texto argumentativo
- la llamada a la acción
El correo debe ser claro y conciso, debe contar una historia, la idea es que el receptor ya espere los correo para “entretenerse”.
El poder de una historia
En una ocasión, haciendo mi tesis de grado, el profesor tutor, uno de ellos me hizo una sugerencia, me dijo que colocará que Bartolome de las Casas había sido un faro de luz en la oscuridad de la conquista para los indígenas…yo le dije que no, y ante la cara de asombro del profesor le explico que el mismo Bartolome de las Casas había dicho que para evitar el suplicio de los indígenas trajeran a estas tierras africanos. Me miro, tomó café y me dijo: “Tienes razón José”
Lo anterior es una historia, una anécdota, un cuento… es lo que a todos nos gusta escuchar y/o leer.
Nuestros correos deben estar, impregnados de historias; por ejemplo. Si tenemos una aseguradora. Puedo contar como en una ocasión una amiga tuvo una terrible perdida, en un accidente su esposo murió dejándola devastada y con una pequeña niña…lo que no sabia era que dentro de tanto dolor recibió la noticia que su Juan, su esposo había adquirido un seguro internacional de vida…el cual garantizó el futuro de mi amiga y su hija.
Esa historia conecta con las emociones y es lo que debemos buscar, el correo lo finalizamos con un call to action, pudiese ser: “mas historias en…enlace” o “asegura tu futuro y el de los tuyos…enlace”
Si recibimos periódicamente un correo con historias con las cuales nos sentimos conectados, vamos a esperar los correos. Si los correos son de ventas…seguramente no los abriremos o los colocaríamos en spam o eliminaríamos.
Entonces el llamado es a conectar con nuestra audiencia, con nuestra base de datos a través de historias, porque como dijo Tyrion Lannister; “No hay nada más poderoso en el mundo que una buena historia”
El otro punto es el Asunto.
Para aumentar el ratio de apertura del correo debes tener un gancho. Este gacho es el asunto. La línea que al leerla te provocará abrir el mail.
En resumen:
Armar una buena (más en calidad que en cantidad) base de datos.
Planificar una secuencia de correos a ser enviados periódicamente, estos correos en base a temas, ideas o historias.
El correo con un asunto gancho, el contenido una historia entretenida con introducción, argumentos y un buen CTA.
Recordar además que una buena idea es que la publicidad en redes sociales sea para captar datos para colocarlos en la estrategia de correos.
» Más consejos AQUÍ «
IDEA: Practiquen con nosotros, diseñen tres correos de su negocio, marca o emprendimiento y lo envían a info@server.diez34.com y les responderemos con ideas o sugerencias.
2 respuestas a «Mail Marketing PUNTO»