Varias personas arman un portal web

Actualidad de la Educación Online

Todos los datos preveían que en el 2020 la tendencia en educación online iba a ser una de los grandes nichos para los negocios online.

Lo que no se avizoraba era que una pandemia iba a acelerar y potenciar este proceso a niveles, a los cuales se tenía pensado llegar, diez años (por lo menos) en el futuro.

Ya dentro de esta realidad del elearning ¿Cuáles son las tendencias que se establecen este año?

e-Learning gratuito

Los MOOC’s son muy populares. Este modelo de negocio son adaptados por las mejores escuelas formativas del mundo. El MOOC (Massive Open Online Courses) se trata de un formato de educación gratuita, sin limitaciones en la matricula y totalmente online.

Formación en directo y webinars

Esta tendencia esta en auge ya que herramientas de colaboración en tiempo real se ha popularizado y son ideales para impartir conocimientos de manera ágil y con la opción de resolver dudas al momento.

Debes leer: ¿Por qué deberías comenzar un Aula Virtual?

Experience Learning

La educación a distancia debe colocar al usuario como su centro, brindando la mejor experiencia posible. Evolucionar del e-Learning al x-Learning para provocar un cambio donde la industria deje de fabricar contenidos para producir experiencias únicas y relevantes de aprendizaje.

Instant Learning y microaprendizaje

Todo va tan rápido que hoy en día es necesario encontrar soluciones instantáneas a nuestras carencias profesionales. Por ello esta tendencia es cada vez más demandada. Vídeo, mensajería instantánea, streaming son algunas de las maneras.

También debes:

  • Aprender  a realizar un análisis al momento de crear tu Aula Virtual.
  • Entender como conectar el aprendizaje a los beneficios que obtendrá el alumno.
  • Descubrir la importancia de todo lo referente a lo visual al diseñar un Aula Virtual.

Para eso puedes descargar el Ebook sobre ¨Aspectos importantes para la audiencia al momento de crear un Aula Virtual¨ 👇 aquí 👇​​

Mobile Learning

Cuando hablamos de m-Learning, nos referimos al aprendizaje a través del móvil. Los teléfonos inteligentes forman parte de nuestro día a día. Con el tiempo, han surgido numerosas apps que nos permiten aprender idiomas, matemáticas, ciencias, etc., desde cualquier lugar y en cualquier momento.

Gamificación

Aprender haciendo. La gamificación o ludificación es uno de los mecanismos más efectivos para motivar al alumno y ayudar en su aprendizaje. Se trata de conseguir que el alumno sienta la necesidad de ir más allá a través de pequeñas motivaciones (retos, juego de roles, dramatizaciones, rankings, reconocimiento académico).

Si deseamos ser parte de esta oportunidad de negocio online debemos estar constantemente innovando y ofreciendo contenidos de calidad y en los formatos preferidos por los usuarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *