5 beneficios de tener tu tienda online

5 beneficios de una tienda online para tu empresa

Desde el pasado  mes todos los países entraron en un confinamiento por la pandemia del COVID-19. Los locales comerciales, que no tenían su tienda online, tuvieron que cerrar sus negocios y en la mayoría de los casos sus emprendimientos se encuentran en riesgo. 

Ya con este escenario es mejor que las empresas se replanteen como venían realizando sus transacciones habituales y reinventarse.  En este momento podemos recordar una cita de Albert Einstein.

Locura es hacer lo mismo una y otra vez esperando obtener resultados diferentes

Einstein

Antes del Efecto Pandemia COVID-19  más de 4 mil millones de personas se conectaban a internet, es decir, el 53 % de la población mundial y casi todos (92.6 %) lo hace a través de dispositivos móviles. Además, el 85% de ellos se conectan diariamente, invirtiendo en promedio 6 horas y media conectados. Todo esto nos demuestra una realidad evidente: las personas viven conectadas.

También puedes leer: Reingeniería de los negocios por Supervivencia

Esto ha cambiado las dinámicas de la vida de las personas, entre ellas, las dinámicas de comprar. Hacer filas o encontrar productos agotados se han convertido en cosas del pasado. Veamos en qué consisten estos cambios y cómo las marcas pueden adaptarse a ellos.

Desde el inicio del confinamiento el comercio electrónico ha crecido un 55%.

Las ventas del ecommerce han crecido un 55% desde que se inició el confinamiento de la población debido a la epidemia del COVID-19. La caída en categorías como moda y calzado (-69%) o mascotas (-22%) se ha visto compensada por el crecimiento de las ventas de deportes (+191%), mobiliario (+135%), jardinería (+130%) y farmacia (+26%). Son datos analizados por Guillem Sanz, experto en negocios digitales, a partir de una muestra de 100 e-commerce, en la que se ha categorizado la demanda y se excluyen los supermercados online en la categoría de alimentación.

De esta forma, el cierre de todos los comercios excepto los supermercados, tiendas de alimentación, farmacias y otros servicios esenciales, ha convertido el canal online en el único modo de acceso a una creciente variedad de artículos que se están volviendo imprescindibles para sobrellevar la cuarentena en casa.

También puedes leer: 7 ventajas de la digitalización de nuestros negocios

La «tienda online» en Latinoamérica se está convirtiendo en una nueva forma de realizar compras y hábito que será difícil de remplazar porque:

Da Mayor Alcance:

La exposición de tu tienda es mayor ya que todo el mundo puede ver los productos que ofreces y estos se encuentran disponibles los 365 días a cualquier hora. Lo que hace que se potencien tus ventas y sea más amplio el rango de acción.

Mejora tu marca:

En los años 80 Bill Gates dijo aquello  «Si no está en Internet, no existe»  desde entonces han pasados muchos años y esa frase cada día es más cierta si no estás en Internet es más difícil que tu negocio surja si no crees recordemos BlockBuster, Kodak, los taxis tradicionales y próximamente los Hoteles, las Salas de Cines, entre otras si no se adecuan a los nuevos tiempos.

Cada día que pasa es más necesario que las empresas se digitalicen y posicionen su marca.

Reduce los costos:

Abrir un eCommerce o una tienda virtual resulta más económico que una tienda física. Asimismo, promocionar o anunciar los productos por internet resulta más accesible.

Este escenario permite, que los productos y servicios tengan un precio especial mucho menor en el canal online que en el offline. Por ello puedes realizar mucho más promociones y campañas para incrementar tus ventas. 

Conoces más de los clientes:

Una tienda online o un eCommerce puede brindarte información acerca de los productos más vistos, los más consultados, vendidos etc. Saber el rango de edad, por zona (si son de Lima o provincias), etc. Asimismo, puedes generar encuestas o sondeos para conocer más de ellos o solicitar que ingresen sus datos de contacto por si solicitan mayor información de promociones y ofertas dentro de tu comercio electrónico.

Personaliza la atención:

Al saber más de tus clientes, puedes personalizar su experiencia de compra online. Puedes, por ejemplo, segmentar campañas de mailing en función a su experiencia de compra, ubicación, preferencias, etc. Si tu eCommerce tiene una función de “inicio de sesión” puedes colocar un mensaje de bienvenida que incluya el nombre del cliente.

Conoce nuestros planes de TIENDAS ONLINE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *